La intervención del neuropsicólogo es pertinente cuando se perciben:
- Dificultades a consecuencia de una lesión cerebral (traumatismo, accidente cerebro-vascular u otro tipo de disfunciones como depresión, Alzheimer…).
- Seguimiento de la terapia tras la salida de un centro de rehabilitación especializado (Instituto psicopedagógico u Hospital psiquiátrico).
- Trastornos de la memoria, de la concentración, del aprendizaje.
Evaluación neuropsicológica del adulto
Permite:
- Identificar y entender las dificultades percibidas.
- Emprender las rehabilitaciones necesarias y orientar al paciente.
- Informar al entorno profesional y familiar de ser necesario.
- Identificar los puntos fuertes y los puntos débiles del funcionamiento cognitivo.
Rehabilitación neurocognitiva del adulto
Facilita:
- El regreso de las funciones afectadas.
- La autonomía en el diario vivir.
- La reincorporación a la vida profesional.
- La expresión de los sentimientos en relación a las dificultades experimentadas.
Sesión de rehabilitación del adulto con lesión cerebral
Consiste en:
- Trabajar las funciones cognitivas que se ven dificultadas.
- Aplicar estrategias compensatorias de las funciones afectadas.
- Tiempo de conversación.